Lo importante es el movimiento

Lo importante es el movimiento
Han Shuli 韩书力

jueves, 20 de agosto de 2015




34



En verdad, “mi cuerpo” indica una posesión, no una propiedad. Es decir, una apropiación sin legitimación. Poseo mi cuerpo, lo trato como quiero, tengo sobre el él just uti et abutendi. Pero a su vez él me posee: me tira o me molesta, me ofusca, me detiene, me empuja, me rechaza. Somos un par de poseídos, una pareja de bailarines endemoniados.
 
 
 
 
 
Jean Luc Nancy. 58 indicios sobre el cuerpo http://www.medicinayarte.com/img/58-indicios-sobre-el-cuerpo_nancy.pdf

sábado, 1 de agosto de 2015

viernes, 3 de julio de 2015

Ojos bien cerrados


-Hay algo que nosotros tenemos que hacer más
-Qué?
-Fuck

sábado, 16 de mayo de 2015

La cursiva es mía

“Una chica llamada Tiempo emprendió un largo, largo viaje y nunca regresó. Un chico llamado Fe cambió de parecer, pero lo hizo cuando ya era tarde. Y una chica llamada Amor apareció volando, se metió en mi piel sin hacer el menor ruido, y cada vez que la veo siento su presencia potente y cercana…”

domingo, 26 de abril de 2015

El conflicto de las interpretaciones



Pude ver,
cuando me guardaron
luego sentí,
como agua
y el viaje empezó
Estas ruinas son,
de estos mismos cuerpos
hoy las arenas,
atrapan a los barcos
Ellos vienen,
siempre
y nunca,
entiendo nada
bloques y rayas,
asaltan mi espacio
bloques y rayas,
asaltan mi espacio
finalmente,
asaltan mi espacio.
 
 

 
 

sábado, 11 de abril de 2015

La azafata del tren fantasma


El rey come su carne
Bebe de más
Sirven mesas en llamas
y agria la sal
El señor del castillo
da la reunión
con la escena muriente
de un bufón
Y en la escalera está
la azafata del tren fantasma
El rey urga en sus muelas
antes de armar
y sus vasallos vomitan
tanta traición hasta que lentamente
uno de ellos se acerca
y le clava una daga por la espalda
Y en el jardín está
la azafata del tren fantasma
la puedo ver reir
a la azafata del tren fantasma

Con sus manos de frío el rey dormirá
y la eterna azafata lo embalzamará
no habrá flores ni vientos
que lo hagan gritar

domingo, 5 de abril de 2015



Deja la soledad para el uso exclusivo
de los poetas devastados
y los filósofos en ruinas.
«¡Estoy solo y medito!», se gallardea el búho,
muy arropado en su lujosa noche.
Pero el cóndor sereno de los Andes,
erguido en su montaña y al sol de mediodía,
reflexiona en silencio: «La soledad no existe».


sábado, 28 de marzo de 2015

dos signos de admiración y un saxofón


Voy conociendo gente sin que me provoque deseo. Los conozco, veo su espalda. No me provocan más que una convulsión momentánea.

Así voy, hoy son las ventemil de la noche y mi ritmo me detiene en un cubilete vacío tal cual inició el año. Cuando me prometí el goce efímero apareció un fenómeno que todo lo desintegró. Así fue que la marcha empezó a crujir intermitencias que nada tenían que ver con el compás que mis amigos festejaban.

Bueno, la dialéctica no existe. Es una construcción de un alemán.

Yo puedo remitirlo, pero sigo un paso que me está llevando a sacar el cuerpo por fuera del tarro.

martes, 24 de marzo de 2015

Tengo un reservorio de metáforas


 

meto la mano en la bolsa y saco un...
metrónomo!
:)

martes, 10 de febrero de 2015

Circularidad Hermenéutica

Circularidad Hermenéutica