Lo importante es el movimiento

Lo importante es el movimiento
Han Shuli 韩书力

lunes, 13 de septiembre de 2010

Acerca de Julien Dupré - 1era parte.



Dentro del realismo pictórico, he buscado varios artistas, así me llamó la atención Julien Dupré.
Me atrajo de él sus obras sobre el tratamiento de la naturaleza. Pude aseverar que fue uno de los más grandes pintores sobre esta temática. Dentro de la línea de la flora y fauna supo representar de un modo excepcional la vida de los campesinos de su época en la Francia rural. Dentro de sus principales obras se reiteran imágenes de mujeres trabajando en el campo, imágenes bellas como así dramáticas de la condición laboral de éstas, decididamente alejadas de toda representación urbana considerable para el período que desarrollaba la Francia Napoleónica.
El tratamiento de la naturaleza demuestra un inmenso talento, también así las figuras de animales como seres humanos demuestran una definitiva calidad de expresión. El trabajo sobre luz y sombra hace que estas obras logren tanto la calidez como la actividad propia de la campiña Francesa, así se facilita la representación del esfuerzo cotidiano expuesto en los trabajos que desempeñan sus personajes.
El carácter de sus obras despliega una distancia notoria sobre la burguesía clasicista parisina, tanto que muchos críticos lo han denominado bajo el rótulo de pintor del socialismo, antagónico a la temática de la pintura tradicional.
La obra elegida fue “Le Repos dans les Champs", aquí Dupré retrata un grupo de campesinos bajo el radiante sol; parece un momento de descanso en la ardua tarea diaria de trabajo rural. Se ven las montañas de Heno acumuladas tras la mano del hombre. Podemos identificar a un personaje femenino en primer plano que dirige su mirada a un perro que, asimismo, se presta atento a la mujer. Vemos como un rastrillo en reposo indica su anterior uso por parte de los personajes. El conjunto de los demás actores yacen en un hipotético diálogo mientras parte de éstos beben y comen cual momento lo permite, la suma de éstos despliegan miradas perdidas como en representación de un momento de zozobra aislada, terapéutica tras el esfuerzo depositado. El agregado del animal a la obra muestra la influencia de artistas como Courbet en relación al realismo pictórico.

Circularidad Hermenéutica

Circularidad Hermenéutica